Octubre 20 y 21 de 2023

PRIMER congreso odontológico

intux 2023

Octubre 20 y 21 de 2023

PRIMER congreso odontológico

intux 2023

Conferencistas

Para más información sobre los conferencistas, haga click encima de la foto de cada uno

Mónica González

Rodolfo Molano

Luis M. García Ávila

Hannia Camargo

Roberto Mejía

Wilmer Sepúlveda

Andrés Villarraga

Herney Garzón

Sesión Práctica

Vive una experiencia teórica y práctica personalizada

Restauraciones aditivas

Evolución en los paradigmas de la odontología adhesiva

El desarrollo de nuevos conceptos y destrezas en restauraciones adhesivas, crea un equilibrio entre restauraciones aditivas y la prostodoncia convencional, aplicando nuevos materiales y téncicas que llevan a la rehabilitación oral actual a velar por un enfoque mucho más conservador.

Agenda

Viernes 20 de Octubre

7:30 - 8:00 a.m

Registro

8:00 - 8:15 a.m

Acto de Inaguración

8:15 - 10:30 a.m

Restauraciones aditivas: Evolución en los paradigmas de la odontología adhesiva.
Dra. Mónica González

10:30 - 10:45 a.m

Coffee Break

10:45 - 12:30 p.m

Aplicaciones y desafíos futuros de la imagen tomográfica en odontología.
Dra. Hannia Camargo Huertas

12:30 - 1:30 p.m

Almuerzo Libre

1:30 - 3:00 p.m

Urgencias Endodónticas, Conceptos actuales.
Dr. Luis Miguel García

3:00 - 4:30 p.m

Importancia de la adhesión en la cementación a diferentes sustratos dentales. Protocolos e indicaciones.
Dr. Herney Garzón

4:30 - 4:45 p.m

Coffee Break

4:45 - 6:15 p.m

Cirugía Guiada y Estética en el sector anterior.
Dr. Roberto Mejía

6:30 - 7:30 p.m

Coctel de Inauguración

Sábado 21 de Octubre

8:00 - 10:00 a.m

Manejo del paciente sistémicamente comprometido, farmacología actual.
Dr. Rodolfo Molano

10:00 - 10:15 a.m

Coffee Break

10:15 - 12:30 p.m

Manejo del paciente sistémicamente comprometido, farmacología actual.
Dr. Rodolfo Molano

12:30 - 1:30 p.m

Almuerzo Libre

1:30 - 3:30 p.m

El arte del sector anterior.
Dr. Wilmer Sepúlveda

3:30 - 3:45 p.m

Coffee Break

3:45 - 5:00 p.m

Implantologia guiada, desde la planeación a la rehabilitación.
Dr. Andrés Villarraga

5:00 p.m

Clausura

* Agenda sujeta a modificaciones

Sesiones Teóricas Prácticas

Grupo 1: viernes 20 de octubre 1:00-6:00 p.m. cupo máximo 17 personas.

Grupo 2: sábado 21 de octubre 8:00-1:00 p.m. cupo máximo 17 personas.

Sede

El congreso de odontología se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Palmira. La sede del evento es un lugar moderno y acogedor que cuenta con todas las comodidades necesarias para garantizar el éxito del congreso. El edificio cuenta con amplias salas de conferencias equipadas con tecnología de última generación, áreas de exhibición y espacios para reuniones informales. Además, la Cámara de Comercio está ubicada en el corazón de la ciudad, lo que la convierte en un lugar ideal para los asistentes que deseen explorar Palmira y sus alrededores.

Patrocinadores

Preguntas Frecuentes

El congreso se llevará a cabo los días 20 y 21 de octubre del 2023, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de la ciudad de Palmira – Valle del Cauca.
El congreso tiene un ámplio número de temas que se ajustan para todo tipo de profesionales, desde estudiantes que deseen conocer las nuevas tendencias en odontología, hasta especialistas quienes podrán afianzar y actualizar sus conocimientos.
Son reconocidos conferencistas a nivel nacional, que han tenido también la oportunidad de representar a nuestro país en diferentes congresos internacionales, en países como Ecuador, Panamá, Chile, Argentina, Estados Unidos, Francia entre otros.
En este congreso tendrás la oportunidad de compartir con la Dra. Mónica González, una sesión teórica-practica de 4 horas para un grupo máximo de 17 personas en donde podrás aprender todo sobre restauraciones aditivas.

Contenido teorico de la sesión practica:

• Odontología Aditiva : Biomimética, Bioestética y Omía.
• Planeación del tratamiento restaurador en pacientes con desgaste dental patológico.
• Selección de materiales : Cerámicos Vs. Poliméricos.
• Técnica de los 3 pasos : Rehabilitación de boca completa por fases.
• Sellado dentinario, Build up ( materiales reconstructores ) , elevación de margen.
• Preparaciones dentarias de máxima conservación ( diseño – Fresas especiales ).
• Resinas bulk y materiales con monómeros especiales de control de contracción.
• Técnica de estampado directo, indirecto y semidirecto.
• Protocolos de cementación adhesiva : manejo de sustratos dentales y restauradores.
• Biobases con materiales poliméricos con fibras de vidrio.
Una vez hagas tu inscripción, tendrás la oportunidad de disfrutar de 7 conferencistas los días 20 y 21 de octubre, en donde podrás acceder a diferentes conferencias en el auditorio principal, con temas en estética dental, farmacología clínica aplicada en pacientes sistémicamente comprometidos, urgencias odontológicas, implantes dentales, conceptos actuales en la planificación de cirugía guiada en implantologia y muchos más temas de interés. Y si aún deseas tener más información no dudes en escribirnos al whatsapp que aparece en la página del evento.

Además de esto tendrás acceso a la muestra comercial de nuestros patrocinadores, refrigerios y al coctel de lanzamiento del evento el día 20 de octubre.
Una vez hagas tu inscripción, podrás acceder a las conferencias programadas y podrás disfrutar de un espacio teórico-práctico personalizado, donde podrás compartir con la Dra. Mónica González una sesión teórica-practica de 4 horas para un grupo máximo de 17 personas, en donde podrás aprender todo sobre restauraciones aditivas. Si deseas más información al respecto da clic aqui y podrás acceder al contenido de la sesión practica; y si aún deseas tener más información no dudes en escribirnos al whatsapp que aparece en la página del evento. Además de esto tendrás acceso a la muestra comercial de nuestros patrocinadores, refrigerios y al coctel de lanzamiento del evento el día 20 de octubre.

Tenemos vários tipos de descuentos:

• Si realizas la inscripción hasta el 15 de agosto de 2023 se otorgará un descuento del 10% en todas las tarifas  Odontólogos y/o Especialistas y Congreso + Práctica Clínica.
• Si realizas la inscripción con un pago único por tres (3) o más participantes de la misma empresa, se otorgará un descuento adicional del 10% hasta el 15 de agosto de 2023. Para acceder a este descuento debes comunicarte previamente por whatsapp para darte las instrucciones de pago.

Los estudiantes ya cuentan con una tarifa especial. Para acceder a esta, debes presentar un comprobante de matrícula o carnet estudiantil.

Tarifas

Estudiantes

$90.000*

Odontólogos Generales y/o Especialistas

$325.000

Congreso + Práctica Clínica

Cupos limitados

$920.000

Descuentos

Quienes cancelen el valor hasta el 15 de agosto del 2023, tendrán un descuento del 10%. Si finalmente no puede asistir al congreso, deberá avisar antes del 15 de septiembre de 2023 por escrito para realizar el respectivo reembolso del dinero, de lo contrario no se harán devoluciones.
*Este descuento no aplica para la categoría Estudiantes
Tres o más participantes de la misma empresa se otorgara un descuento adicional del 10% hasta el 15 de agosto de 2023
Tiene dudas o inquietudes, contáctenos por Whatsapp

¡No pierda la oportunidad de aprender y conectarse con otros en su campo!

© Intux Imágenes Diagnósticas

Diligencie el formulario y seleccione el tipo de inscripción

Dra. Mónica González

Odontóloga y especialista en biomateriales, operatoria dental y estética. Es docente de postgrados y diplomados en odontología estética y miembro activo de varias asociaciones.
Odontóloga graduada de la Universidad Santo Tomas de Aquino en Bucaramanga. Especialista en biomateriales, operatoria dental y estética. Además,es docente de diplomados de odontología estética en la Federación Odontológica colombiana, universidad del bosque, universidad del Valle, Universidad Santo Tomás y Colegio Odontológico Colombiano. La doctora es miembro activo de la asociación odontológica colombiana, asociación colombiana de laser en odontología ASOCOLASER y la sociedad latinoamericana de operatoria dental y biomateriales. También fue ex presidente de Academia Colombiana de Operatoria Estética y Biomateriales ACODEB 2014 – 2015. La doctora también es conferencista nacional e internacional y autora de artículos científicos y libros en biomateriales y odontología restauradora.

Dr. Rodolfo Molano Valencia

Médico-Cirujano y Odontólogo con especialización en docencia universitaria y entrenamiento en sedación consciente, emergencias médicas y armonización orofacial. Es docente de semiología médica y autor de artículos en revistas especializadas en dolor y capítulos de pediatría médica. También es conferencista internacional.

Médico-Cirujano de la Universidad del Valle y Odontólogo de la Universidad Autónoma de Manizales. Tiene un magister en ciencias odontológicas de la Universidad del Valle y es especialista en docencia universitaria de la Universidad Santiago de Cali. También tiene entrenamiento en sedación consciente, emergencias médicas y armonización orofacial. Es docente de semiología médica en el postgrado de periodoncia en la Universidad del Valle y docente de farmacología, semiología y patología general y oral en la Universidad Santiago de Cali. Además, es el creador y director de Clínica Galenus Group: Medical y Dental Aesthetics y autor de artículos en revistas especializadas en dolor y capítulos de pediatría médica. También es conferencista internacional.

Dr. Luis M. García Ávila

Especialista en endodoncia y tiene un magister en odontología estética de la Universidad del Valle. También tiene certificaciones en láser y regeneración naturalmente guiada. Es docente universitario y coordinador de endodoncia del pregrado en la Universidad Santiago de Cali. Además, es el coordinador para la creación del documento maestro para postgrado endodoncia en la Universidad Santiago de Cali.
Especialista en endodoncia y tiene un magister en odontología estética de la Universidad del Valle. También tiene certificaciones en láser y regeneración naturalmente guiada. Es docente universitario y coordinador de endodoncia del pregrado en la Universidad Santiago de Cali. Además, es el coordinador para la creación del documento maestro para postgrado endodoncia en la Universidad Santiago de Cali y líder de opinión en DENTSPLAY SIRONA línea de limas rotatorias, SEPTODONT línea de biocerámicos, WOODPEKER línea de equipos endodónticos y láser. También es conferencista nacional e internacional.

Dra. Hannia Camargo

Odontóloga de la Universidad Nacional de Colombia Especialista en Radiologia Maxilofacial de la Universidad de Chile Magister en Antropología Biológica de la Universidad Nacional de Colombia Profesora Asociada y líder del Proyecto de digitalización FOUN-D 2020 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia.
Odontóloga de la Universidad Nacional de Colombia Especialista en Radiologia Maxilofacial de la Universidad de Chile Magister en Antropología Biológica de la Universidad Nacional de Colombia Profesora Asociada y líder del Proyecto de digitalización FOUN-D 2020 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia.

Dr. Roberto Mejía

Odontólogo egresado de la Universidad CES de Medellín. Especialista en Prótesis Periodontal del CES y Máster Clínico en Implantes Dentales de la Universidad de California, en Los Ángles y del Global Institute of Dental Education (UCLA/gIDE)
Odontólogo egresado de la Universidad CES de Medellín. Especialista en Prótesis Periodontal del CES y Máster Clínico en Implantes Dentales de la Universidad de California, en Los Ángles y del Global Institute of Dental Education (UCLA/gIDE)

El Doctor Mejía es además conferencista nacional y ha participado como ponente internacional en México, Cuba, Argentina, Estados Unidos, Panamá y Ecuador.

Dr. Wilmer Sepúlveda

Odontólogo graduado de la Universidad Santiago de Cali. Master en Odontología en el área de Biomateriales y Dentistica Restauradora por la Universidad Estadual de Ponta Grossa. Brasil.

Odontólogo graduado de la Universidad Santiago de Cali. Master en Odontología en el área de Biomateriales y Dentistica Restauradora por la Universidad Estadual de Ponta Grossa. Brasil.

Docente del Área de Investigación, Biomateriales y Operatoria Dental. USC. Director del grupo de semilleros de Investigación BEO-Biomateriales. Biotecnologia y Estética Odontologica. USC.

Consultor Cientifico de la Revista de Estética Dental – Journal of Clinical Dentistry and Research-Brasil. Consultor Cientifico de la Revista Universitas Odontologica. Pontificia Universidad Javeriana.

Speaker de diferentes casas Comerciales. Autor y Coautor de articulos cientificos. Conferencista y Dictante de Cursos Teórico Prácticos de Odontologia Estética Nacional e internacional.

Dr. Andrés Villarraga

Odontólogo de la Pontificia Universidad Javeriana. Rehabilitador Oral de la Pontificia Universidad Javeriana. Ganador del 1er puesto en Investigación en el II Encuentro Nacional de posgrados de Prostodoncia y es Miembro de la Asociación Colombiana de Prostodoncia
Odontólogo de la Pontificia Universidad Javeriana. Rehabilitador Oral de la Pontificia Universidad Javeriana. Ganador del 1er puesto en Investigación en el II Encuentro Nacional de posgrados de Prostodoncia y es Miembro de la Asociación Colombiana de Prostodoncia

Dr. Herney Garzón

Odontólogo de la Universidad del Valle – Cali – Colombia, especialista en Rehabilitación Oral y destacado conferencista a nivel nacional e internacional. Su vasta experiencia como Director de Posgrado y Coordinador en Biomateriales y Operatoria en la prestigiosa Universidad del Valle, Cali – Colombia, lo convierte en un referente en el campo de la odontología.
Odontólogo de la Universidad del Valle – Cali – Colombia, especialista en Rehabilitación Oral y destacado conferencista a nivel nacional e internacional. Su vasta experiencia como Director de Posgrado y Coordinador en Biomateriales y Operatoria en la prestigiosa Universidad del Valle, Cali – Colombia, lo convierte en un referente en el campo de la odontología.

Ha sido miembro de la Asociación Colombiana de Prostodoncia y ha participado como docente en áreas clave como Materiales Dentales, Rehabilitación sobre Implantes, Prostodoncia Periodontal y Clínica de Rehabilitación Oral. Sus conocimientos y habilidades han sido compartidos en diversas conferencias, enriqueciendo la comunidad odontológica con su experiencia y pericia.

Cámara de Comercio - Palmira Valle del Cauca